
El MADERAPINOSORIA B.S.F. consiguió el ascenso a Primera
Aragonesa Femenina el sábado al imponerse a Stadium Venecia en el partido de
semifinales por un contundente 65-33. El domingo, se alzó con el título de
campeón de la Fase de Ascenso al superar a Adecma San José por 58-37 en la gran
final. Por tanto, termina una temporada inmaculada con 21 victorias de 21
encuentros disputados.
Sólo se puede decir que ENHORABUENA con mayúsculas a todas
las jugadoras que componen la plantilla, a su entrenadora y a su Junta
Directiva que han visto como el trabajo realizado se ha visto reflejado, con
creces, en los resultados.
Agradecer, por supuesto, el compromiso de toda la plantilla,
de la afición, del Ayuntamiento y Diputación de Soria, de la Federación Aragonesa de
Baloncesto, y como no, agradecer a MADERAPINOSORIA y a todas aquellas empresas que han
apostado por el equipo y sirven de sustento económico al mismo.
¡Muchas
gracias! ¡La próxima temporada nos vemos en Primera!
SEMIFINAL: MADERAPINOSORIA B.S.F. 65 – STADIUM VENECIA 33
MADERAPINOSORIA B.S.F.: Patricia, Marta (7), Yaiza (9), Sara
(13) y Sonia (11). Silvia, Beatriz López (16), Begoña (2), Belén (5), Beatriz
Muñoz (2) y Laura.
STADIUM VENECIA: Navarro (7), Martín (1), Señor (7), Monter
y Bernal (10). Chertkova (2), Urcola (2), Alonso, Calero (2) y Hernández (2).
Parciales: 17-15 / 21-5 /16-6 / 11-7
El partido comenzó igualado e intenso. Intercambio constate
de canastas en el primer cuarto que concluyó 17-15. En el segundo cuarto se
rompió el encuentro gracias a la faceta anotadora de una espectacular Bea López
que encestó tres triples casi consecutivos y al buen trabajo de Sara en el poste
bajo, sumado a una mejor defensa por parte de todas las jugadoras del
MADERAPINOSORIA B.S.F. que bloqueó el ataque de las visitantes y a una mejor
dirección de juego y circulación de balón.

Al descanso se llegó con un tranquilizador 38-20. En la
reanudación del partido, las locales no se relajaron en defensa y en ataque
supieron administrar la renta de ventaja con posesiones más largas hasta
encontrar una buena opción de tiro o una asistencia a las postes. Así, poco a
poco, fue incrementando la renta en el marcador. Muy buen partido de todas las
jugadoras que después de un intenso calentamiento salieron a la pista centradas
y demostraron el bonito juego en equipo que son capaces de realizar.
¡Felicidades!
Lo cierto es que Stadium Venecia contaba, desde la segunda
vuelta de liga, con la baja de María Revuelto, soriana y exjugadora de Liga
Femenina y de la selección española que compitió en los JJOO de Pekín. Sin
embargo, no se puede quitar el mérito que se merece toda la plantilla al
doblegar a un rival rápido y correoso como es Venecia, aún sin María Revuelto.
En la otra semifinal ganó Adecma San José que dio la
sorpresa y ganó al C.B. Dominicos por 56-61 en un partido igualado que se
decidió en los compases finales.
FINAL: MADERAPINOSORIA B.S.F. 58 –ADECMA SAN JOSÉ 37
MADERAPINOSORIA B.S.F.: Belén, Marta (3), Yaiza (20), Sara
(13) y Sonia (15). Silvia, Beatriz López (3), Patricia (2), Begoña, Beatriz
Muñoz (2) y Laura.
ADECMA SAN JOSÉ: Barbany (8), Álvarez P. (10), Alonso (7), Gil
(2) y Álvarez M. (6). Sebastián (4)
Parciales: 16-17 / 10-7 /13-4 / 19-9
La gran final fue planteada de
diferente manera por ambos equipos. Adecma San José, consciente de sus
numerosas bajas, trató de frenar el poderío anotador de las jugadoras del MADERAPINOSORIA
B.S.F. defendiendo en una zona extremadamente cerrada que supuso muchas
dificultades para introducir balones a los postes. Además, así, aseguraban
mejor el rebote defensivo. Tal
circunstancia propició que a las locales les costase entrar en el partido en la
faceta ofensiva ya que únicamente trataron de romper la zona con tiros
exteriores. Así, se llegó al descanso con un ajustado 26-24 en el marcador.

En la segunda mitad del encuentro
la cosa cambió. El MADERAPINOSORIA B.S.F. cerró mejor el rebote y defendió de
forma más intensa lo que le permitió aprovechar una de sus mejores bazas: el
contraataque. Además, y si la defensa visitante ya estaba colocada, se movió
mejor el balón, más rápido y con mejores inversiones, por lo que las postes
pudieron recibir de manera cómoda y los tiros exteriores resultaron ser más
claros. Poco a poco, las locales se fueron despegando en el marcador para
acabar el partido ganando por +18.
Todas las jugadoras contribuyeron
en la victoria con su buen hacer, pero resultaron fundamentales el gran acierto
anotador en triples de Sonia (3 en el último cuarto), la defensa de Bea Muñoz y
el trabajo reboteador y lucha en el poste de Yaiza y Sara.
¡¡LA PRÓXIMA TEMPORADA A DAR
GUERRA EN PRIMERA!!